3 preguntas frecuentes sobre los Sistemas Sépticos Ecotank
Quizás a ti como a muchas otras personas, les ha llegado el momento de necesitar de un sistema séptico para la nueva residencia que estás construyendo, en algunos casos por que el municipio lo exige para otorgar permisos y en otros casos por que no hay alcantarillado en el lugar. Sea cual sea la razón te encuentras con un sinfín de dudas y muy poco asesoramiento en el mercado. Es por eso que La Casa del Tanque y Ecotank te presentan
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE SISTEMAS SÉPTICOS RESIDENCIALES.
Te detallamos 3 preguntas frecuentes que te pueden orientar.
- ¿Qué es un sistema séptico Ecotank?
Un sistema séptico son la combinación de varios productos para el tratamiento de las aguas residuales, logrando así establecer varias etapas de tratamiento que logran adaptarse a las circunstancias particulares de cada proyecto. Además, son amigables con el medio ambiente. Un sistema séptico residencial puede estar constituido por Fosas sépticas, trampas de grasa, cajas de registro para bajantes, cajas de registros sanitarios, registros sifónicos, filtro anaerobio, pozos de absorción y Clorinadores, todo esto depende de la necesidad de cada proyecto.
Mediante este video explicativo podrás ver como están constituidos los sistemas sépticos Ecotank.
- ¿Qué volumen de fosas escoger?
Lo más normal es determinar el volumen de la fosa en función del número de usuarios. Si deseas una asesoría personalizada dale click aquí Asesórame para que un agente se ponga en contacto con tigo.
- ¿Cómo limpiar una fosa séptica?
Lo más recomendable, efectivo y económico para el mantenimiento del sistema séptico son las ecotabs™ Bioactivadores comprimidos multifuncionales diseñados para oxigenar las aguas residuales, eliminar los olores de sulfuro de hidrógeno, prevenir la corrosión, e iniciar la degradación biológica aeróbica de los lodos orgánicos, incluidos los aceites naturales y grasa. Te ahorrarás hasta un 50% en mantenimiento evitando así usar el bombeo de camión cisterna.
Esperamos haberte ayudado con este artículo para evacuarte las dudas que te puedan surgir y recuerda siempre buscar asesoría de la mano con un especialista. Para consultas adicionales consulta AQUÍ nuestros números de contactos para guiarte en tu proyecto.