Buscar
Generic filters
Exact matches only

Peligros de las Excretas de Mascotas

¿Qué hacer con el popó de los perros?

En un parque público, salen en promedio 40 perros dos veces al día para correr, jugar y defecar. Según el último censo de la población canina, 700.000 perros defecan a diario en parques y zonas públicas. Pero a pesar del sinnúmero de campañas se puede constatar que muchos de los propietarios o paseadores no saben que hacer con las excretas de estos animales. (aunque las recojan).

A pesar del gran volumen de excremento, su impacto ambiental fue desconocido por décadas. No fue sino hasta que los científicos lograron determinar el origen de bacterias fecales en las fuentes hídricas mediante pruebas de ADN, que se prendieron las alarmas.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal Politécnica de California, al menos el 10%  de la E. coli (bacteria del sistema digestivo) presente en fuentes de agua es debido al popó de los perros. Y según el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) el 12 por ciento de los niños estadounidenses se han infectado del parásito gastrointestinal Toxocara por contacto con excretas de sus mascotas.

La necesidad de recoger estos excrementos es evidente y el interés del público, respecto al tema, crece continuamente. Es por eso que nos dimos a la tarea de crear un producto especializado en almacenar y tratar las excretas de los animales. Como profesionales en el tratamiento de aguas residuales nos dimos a la tarea de desarrollar  SKRAPIT un tanque séptico para excretas de mascotas que acompañado con su polvo bioactivador almacena, trata y filtra las excretas de los animales en el suelo; completamente neutralizadas.

Mantenga limpios sus patios y jardines, libere su casa de esas molestas moscas que transmiten enfermedades peligrosas para usted y para su familia.

 

 

Conozca más y cotice su Skrapit AQUÍ

    Contáctenos

    Llene el formulario para ser contactado por un asesor en 24 horas hábiles