¿Sabías que el jueves 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua?
El agua es uno de los recursos naturales fundamentales y es uno de los cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo, junto con el aire, la tierra y la energía.
El agua puede llegar a estar contaminada por las actividades humanas y que ya no sea útil, sino nociva y de calidad deficiente.
Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloacas, antes de arrojarlos a los ríos, fin de eliminar las sustancias tóxicas.
Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloacas, antes de arrojarlos a los ríos, fin de eliminar las sustancias tóxicas.
Existen varias medidas que pueden contribuir al ahorro y mejor utilización del agua:
En la cocina:
- Cuando laves los platos, cierra la llave para enjabonar y puedes ahorrar hasta 80 litros de agua al mes.
- En verano, no dejes correr el agua hasta que se ponga fría para beber, usemos agua del refrigerador.
- Es mejor utilizar la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos, ahorramos más agua.
En la ducha:
- Si cierras la ducha mientras te estás enjabonando se ahorran unos 10 litros.
- Una familia pequeña que instale una bomba de agua de bajo consumo puede ahorrar 50 mil litros al año.
En el baño:
- Intentemos evitar tirar la cadena innecesariamente. Además de ahorrar agua, evitamos contaminar las aguas residuales.
- Cierra la llave al cepillarte los dientes.
Jardines:
- Si tienes jardín, plantá especies autóctonas, consumen menos agua.
- Las zonas pequeñas regalas con regadera, en vez de con manguera.
- El agua no potable (de lavar verduras o frutas, por ejemplo) podés utilizarla para regar tus plantas.
Recuerda que en La Casa del Tanque, puedes encontrar todo lo necesario para el almacenamiento y tratamiento del agua, cotizá en línea nuestros productos y recibí una asesoría de nuestros agentes dando click en el enlace