
La ósmosis inversa es literalmente un sistema de filtración de agua que funciona mediante el uso de la presión. Con la fuerza de esta presión, se conduce el agua por una membrana semipermeable, desde una solución menos concentrada a una solución más salina para equilibrar las concentraciones. Así, se produce la separación del agua pura de cualquier contaminante. Algunos elementos que contiene el agua, como el plomo, el cloro o posibles virus y bacterias, son totalmente eliminados.
Por ello, podemos afirmar que se trata del proceso de purificación del agua más efectivo y natural. De ahí que sea tan conocido y, sobre todo, tan utilizado.
Cómo funciona:
De manera resumida, el agua es impulsada por una membrana, que se ocupa de filtrar las moléculas puras de ese agua. Ese agua, ya desinfectada, llega al depósito para ser consumida. El agua sobrante y todas sus partículas se desechan por el desagüe.
Sin embargo, en este proceso intervienen una serie de filtros y elementos diferentes que son esenciales para la eficacia de la desinfección:
- Filtro de sedimentos: retiene las partículas en suspensión para que no lleguen ni a ser consumidas, ni a deteriorar la membrana y el resto del equipo.
- Filtro de carbón prensado: elimina el cloro del agua y los compuestos químicos que puedan dar lugar a un mal sabor u olor. Además, protege a la membrana de sufrir perforaciones causadas por el cloro.
- Filtro de carbón granulado: sigue con el proceso de filtración para conseguir un agua lo más pura posible.
- Membrana de ósmosis: contiene los elementos de filtrado más sofisticados, por los que se elimina todos aquellos compuestos nocivos.
- Filtro remineralizador: elimina el sabor residual.
- Acumulador: hasta aquí llega el agua lista para ser consumida.
En la Casa del Tanque puedes encontrar el sistema de ósmosis inversa y empezar a cuidar tu salud cotiza aquí https://goo.gl/SdqXes y recibe el contacto de un agente.